Experiencias, inspiración y claves para emprender – EMI 2019

Experiencias, inspiración y claves para emprender – EMI 2019

13 Agosto 2019

El miércoles 7 de agosto realizamos la segunda versión de las Charlas EMI: historias de emprendedores que inspiran. En esta oportunidad 6 emprendedores, todos relacionados con el Colegio, nos contaron sus experiencias en el camino del emprendimiento.

Abrió la jornada Pamela Vásquez, abogada y socia fundadora de AVC Legal Tributario Partners, con una emotiva exposición de su emprendimiento de Estudio de Abogado que comenzó hace 16 años con 3 personas y ahora cuentan con 22 trabajadores. Pamela nos entregó algunas premisas claves para ella: “la motivación no puede ser la plata, porque carece de identidad e integridad”, “todas las experiencias te dejan algo, pero el carácter se forma con las malas.

El segundo fue Alejandro Ríos de Asciende Ya, un emprendimiento que ayuda a las personas a construir la libertad financiera invirtiendo en inmuebles. Alejandro nos hizo un definición magistral de motivación, como el motivo que te lleva a la acción. No hay decisión sin acción, y emprender es sólo actuar, ahí tomas la decisión.

Después fue el turno de Ignacio Silva, sicólogo y fundador de Ciclo Consultores Head Hunter, quien desde el inicio nos preguntó ¿dónde está la estabilidad? Y para responder esta incógnita nos contó cómo su vida segura y estable derivó en un emprendimiento.

La cuarta fue Fernanda Cifuentes, fotógrafa y emprendedora, quien nos habló de la importancia del propósito de nuestra marca y dio valiosos datos para construir una imagen coherente y que impacte.

Andrés Pérez, Director Musical de School of Rock, fue el quinto expositor con una charla centrada en su experiencia personal como músico y su creencia que para emprender es esencial tener diversidad en el equipo de trabajo, porque así hay complemento de pasiones, talentos y personalidades.

Para cerrar tuvimos el placer de escuchar a José Manuel Moller o Cote, ex alumno del Colegio, Fundador y CEO de Algramo, un emprendimiento social que nació desde la capacidad de escuchar a las personas de una población de escasos recursos para entender las necesidades de comprar en los almacén de barrio. “Normalmente para un emprendedor el éxito está en torno a la generación de recursos, en cambio en el emprendimiento social está la generación de recursos, pero también y de igual manera está la importancia del impacto social y medioambiental», nos explicó el Cote.

Además en esta oportunidad José Luis Aris, miembro de la Comisión de Emprendedores del CPP, explicó cómo nació la idea de estas charlas y de apoyar a los padres y madres emprendedores del Colegio para potenciar sus negocios dentro de la comunidad Manquehuina.

Link partner: dewagg luxury12 liveslot168 luck365 kingceme mantap168 koko303 harta138 joker99 gacor77 qq1221 qqdewa qqalfa qqpulsa qq88asia qqslot777 qqnusa slot5000 idngg vegas4d slotsgg gen777 luxury138 idncash qq8821 liga788 ingatbola88 harum4d luxury777 kaisar888 gem188 ligaplay88 laskar138 okeplay777 goyangtoto babetoto asian4d birutoto kong4d kenzototo warungtoto pokerseri autowin88 vegas77 ligaciputra